Las pequeñas acciones pueden tener un gran impacto
Junto con nuestra comunidad y nuestros clientes, estamos impulsando un impacto positivo a través de varias iniciativas, desde difundir la concienciación sobre cómo afectan los periodos a los adolescentes de todo el mundo y educar a las comunidades sobre la salud menstrual hasta donar copas a aquellos que las necesitan.
Nuestro impacto hasta ahora
>
0
toneladas
de residuos menos gracias a los usuarios de copas AllMatters
>
0
M
menos de compresas y tampones
>
0
donaciones
de copas menstruales
>
0
socios
en más de 27 países
Impacto medioambiental
Los tampones, las compresas y los salvaslips (junto con su embalaje) generan más de 200 000 toneladas de residuos al año, que terminan principalmente en vertederos, aguas residuales, playas y océanos. A diferencia de los productos desechables para el periodo, la copa menstrual es reutilizable durante años y tiene un impacto mínimo en el medioambiente en comparación con las compresas y los tampones.
500 años
es el tiempo que pueden tardar en degradarse las compresas y los tampones.¹
Impacto cultural
El periodo sigue rodeado de estigma y tabúes en todas partes. Queremos elevar las conversaciones en nuestras plataformas de una manera práctica y veraz, impulsando y apoyando iniciativas que promuevan este objetivo, sin evitar pronunciar la palabra «periodo», utilizando líquido rojo en lugar de azul para representar periodos, y mucho más.
El 48 %
de las chicas del Reino Unido se sienten avergonzadas por su periodo.²
Trabajamos en las comunidades
Apoyamos a enfermeras escolares, ginecólogos y varias ONG mediante la donación de materiales educativos y productos de muestra para educar a las comunidades en materia de salud menstrual y hacerles posible un periodo más fácil, saludable y sostenible.
CampusCup
Ofrecemos continuamente copas menstruales gratuitas a universidades asociadas en los EE. UU., lo que hace que los periodos en el campus sean más sostenibles. CampusCup ha aparecido en múltiples medios de comunicación, incluyendo Forbes. Hasta ahora, hemos trabajado con más de 140 universidades.
Taboo: Global Periods
El objetivo de esta plataforma es utilizar la narración de historias y la fotografía para explorar la economía, las relaciones sociales y la discriminación de género vinculadas a los tabúes menstruales y las tradiciones en una amplia variedad de entornos, desde el África rural hasta el centro de Londres.
Impacto social
La pobreza menstrual es un problema en todos los países, independientemente del nivel de ingresos, y limita a quienes menstruan, que a menudo no pueden ir a la escuela, trabajar o incluso socializar. Junto con nuestras ONG asociadas, nuestro objetivo es garantizar que las personas que lo necesitan reciban una educación adecuada en materia de salud menstrual y tengan acceso a productos para el periodo. Hasta ahora, hemos donado más de 30 000 copas en todo el mundo.
1 / 10
chicas africanas falta a la escuela durante su periodo.³
Mapa de nuestros socios

¹ london.gov.uk
² Plan International UK
³ WASH United